Con el objetivo de seguir reconociendo la experiencia y las capacidades técnicas de los trabajadores en construcción civil, CONA realizó la entrega de Certificados de Competencias Laborales a 44 trabajadores de la obra Helio, ejecutada por la empresa Padova, en Santa Beatriz, Cercado de Lima.
Este importante logro fue posible gracias a los 22 años de diálogo social con resultados entre los trabajadores y los empleadores del sector construcción, representados por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), que han permitido consolidar acuerdos para la formación, capacitación y certificación laboral en obras a nivel nacional.
Durante la ceremonia participaron el Gerente de la empresa Padova, Luis Zárate; el secretario de Seguridad y Salud en el Trabajo de la FTCCP, Jhon Gonzales Cruz; la directora de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Vanessa Chavarría; el Representante Legal de la empresa Padova, Rodolfo Bragagnini Zamora; y el secretario de Defensa del Sindicato de los Balnearios del Sur, Ronald Zárate.
El Gerente de Padova, Luis Zárate, destacó la importancia de este reconocimiento para sus trabajadores: “Este es un momento importante no solo para los compañeros que hoy obtienen una certificación, sino para todo el equipo. Si cada vez nos capacitamos mejor, las cosas se hacen más seguras y con mayor calidad. Ese es también el compromiso de Padova: apoyar el crecimiento profesional de nuestros trabajadores”.
Por su parte, el secretario de Defensa del Sindicato de los Balnearios del Sur, Ronald Zárate, resaltó el esfuerzo conjunto de la empresa y los trabajadores: “Saludamos a Padova por facilitar que la mitad de sus trabajadores se certifiquen. Este es un paso importante que seguimos impulsando en todas las empresas, porque la certificación eleva la calidad y el orgullo de nuestros compañeros”.
La directora de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Vanessa Chavarría, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, señaló que la certificación reconoce la experiencia y desempeño demostrados en el día a día: “La certificación es más que un documento; es un reconocimiento al saber hacer del trabajador y una oportunidad para seguir creciendo. Desde el Ministerio continuaremos impulsando este proceso en el sector construcción y otros rubros productivos del país”.
Asimismo, el Representante Legal de Padova, Rodolfo Bragagnini Zamora, subrayó el valor de la articulación entre Estado, empresa y trabajadores: “Es alentador ver que la empresa privada, el Estado y los sindicatos trabajen juntos por el bienestar del país. Para nosotros, lo más importante es que nuestros colaboradores estén bien, trabajen seguros y se sientan orgullosos de su labor”.
Finalmente, el secretario de Seguridad y Salud en el Trabajo de la FTCCP, Jhon Gonzales Cruz, reafirmó el compromiso de la Federación con la capacitación continua y la protección de la vida de los trabajadores: “La certificación es clave para el desarrollo del trabajador. Nos permite demostrar que no solo somos operarios, sino técnicos de construcción civil. Desde la FTCCP seguiremos promoviendo la seguridad, la certificación y la dignificación del trabajo en las obras del país”.
La entrega de certificados forma parte del programa de Certificación de Competencias Laborales que impulsa CONA, el cual reconoce los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por los trabajadores a lo largo de su trayectoria.
De esta manera, se fortalece el trabajo conjunto entre Estado, empresa y sindicato —resultado del diálogo social sostenido por más de dos décadas entre la FTCCP y CAPECO— que ha permitido mejorar la empleabilidad, la seguridad y la profesionalización de los trabajadores en construcción civil en el Perú.
